Noticias y eventos
Materiales del taller de GEOLocate en línea
Ya están disponibles en línea los materiales del pasado taller sobre GEOLocate que tuvo lugar los días 24 al 26 de marzo de 2009 en el aula de informática del Real Jardín Botánico-CSIC. En el siguiente link //2022.gbif.es/formaciondetalles.php?IDForm=51#descargas encontraréis las presentaciones, capas de datos, videos y fotografías de las sesiones. Además, se ha incluido una sección sobre […]
II taller GBIF de Fichado de Datos para Técnicos de Colecciones de Historia Natural
La Unidad de Coordinación de GBIF España ha abierto el plazo de inscripción para la segunda edición del taller «Fichado de Datos para Técnicos de Colecciones de Historia Natural» que tendrá lugar los días 9 y 10 de junio de 2009. Durante el taller se mostrarán los distintos métodos para registrar este tipo de información con las aplicaciones […]
Versión beta del portal SCAR-MarBIN
Recientemente se ha inaugurado la versión beta del portal SCAR-MarBIN («Comité Científico sobre Investigación Antártica: Red de Información sobre Biodiversidad Marina«). Este portal supone una de las mayores contribuciones belgas al Año Polar Internacional. SCAR-MarBIN es una herramienta que permite ralizar búsquedas en cientos de bases de datos y presentarlos en un mapa. Además, en […]
A destacar este mes en GBIF: BDBCV
Este mes de abril el protagonista de nuestra sección «A destacar este mes en GBIF» es el Banco de Datos de Biodiversidad de la Comunitat Valenciana (BDBCV). Actualmente el BDBCV, mantenido por la Consellería de Medio Ambiente, Agua, Urbanismo y Vivienda de la Generalitat Valenciana, aporta 319.923 registros georreferenciados a la red de GBIF. Se trata de información procedente de […]
A destacar este mes en GBIF: MARM
Este mes de marzo el protagonista de nuestra sección «A destacar este mes en GBIF» es el Ministerio de Medio Ambiente y Medio Rural y Marino. Actualmente este Ministerio comparte 581.766 registros y es el segundo proveedor español que más datos aporta a la red de GBIF. Las bases de datos que se pueden consultar pertenecen al […]
I Taller GBIF sobre GEOLocate
Este taller está orientado al uso y manejo de la herramienta GEOLocate que facilita la asignación de coordenadas geográficas asociadas a las localidades de las colecciones de historia natural. El objetivo del taller es dar a conocer la herramienta y las adaptaciones que se han realizado para las localizaciones españolas, así como familiarizar al personal […]