Noticias y eventos
Nuevos datos en la red de GBIF: Herbario UNEX y Colección de aves de la EBD
Dos colecciones biológicas han aumentado significativamente su aportación de datos a la red de GBIF: El herbario de la Universidad de Extremadura (UNEX), que publica la totalidad de sus fondos y alcanza los 35,186 registros. La colección de aves de la Estación Biológica de Doñana (EBD), que amplia su contribución inicial de la familia Trochilidae al resto de […]
VII Ciclo de Conferencias sobre Biodiversidad y Conservación
En este ciclo de conferencias participarán Ximena Franco del Instituto de Investigación de Recursos Biológicos Alexander von Humboldt de Colombia que hablará de «Principios, herramientas y gestión de la información sobre biodiversidad en el SIB-Colombia (Sistema de Información sobre Biodiversidad de Colombia)«, y Beatriz Torres del Secretariado Internacional de GBIF en Copenhague que hablará de […]
Nuevo boletín de noticias de GBIF «GBits»
El Secretariado Internacional de GBIF ha publicado su nuevo boletín de noticias GBits: un breve resumen de las noticias más recientes con multitud de enlaces donde ampliar la información. El boletín está abierto a colaboraciones de quien lo estime oportuno. Por otro lado, el puesto de Head of Informatics del Secretariado de GBIF quedará vacante a […]
Debate: «Pérdida global de hábitats costeros: magnitud, causas y consecuencias»
Este evento se encuadra dentro del Tercer Debate sobre Biología de la Conservación. Horario: de 16 a 20h.
Archivos del I Taller sobre calidad en bases de datos sobre biodiversidad
Se ha publicado la versión definitiva de los archivos asociados al I Taller sobre calidad en bases de datos sobre biodiversidad, que se celebró en Madrid los días 13 y 14 de septiembre del 2007. Entre estos archivos están los correspondientes a las presentaciones realizadas durante el taller, los ejercicios propuestos y la última versión del la […]
II SYNTHESYS Course in Management, Conservation and Care of Natural History Collections
Este curso está dirigido a personal de museos o instituciones con colecciones del ámbito europeo. Se espera de los participantes que transmitan la formación adquirida al personal de su propia institución y a otros museos de su país. El idioma oficial durante el curso será el inglés.
