Noticias y eventos
Nueva colección española en GBIF: Herbario de la Universidad de Málaga
La Universidad de Málaga ha comenzado su participación en la iniciativa de GBIF con 1.191 ejemplares de la colección de cormófitos del Herbario del Departamento de Biología Vegetal. Con ésta ya son 32 las colecciones españolas en la red de GBIF.
LIFE+ tendrá un eje específico para biodiversidad
Según una nota de prensa publicada por el Ministerio de Medio Ambiente, el reglamento que sustituirá al programa europeo LIFE actual denominado LIFE+, financiará acciones diversas en el campo del medio ambiente tanto a nivel nacional como comunitario, e incluirá una eje específico dedicado a la biodiversidad que potenciará las medidas vinculadas a la aplicación […]
VII Jornadas de la SECEM
Las jornadas incluirán tres conferencias invitadas, comunicaciones orales y en panel presentadas por los asistentes, reuniones de los grupos de trabajo de la SECEM, exposiciones y otras actividades paralelas.
Tercera convocatoria de Ayudas a la Investigación en Biología de la Conservación de la Fundación BBVA
La Fundación BBVA ha publicado su tercera convocatoria de ayudas económicas a proyectos de investigación en biología de la conservación que impliquen cooperación transnacional, en especial con América Latina. Se concederán un máximo de 12 ayudas de hasta 200.000 EUR. La fecha límite para presentar solicitudes es hasta el 31 de enero del 2006.
Puesto vacante en el secretariado de GBIF: ECAT Programme Officer
El Secretariado de GBIF ha lanzado una convocatoria para cubrir el puesto de «Senior Programme Officer» dentro del programa ECAT (Catálogo electrónico de nombres de organismos conocidos). Todos los detalles relativos a esta convocatoria pueden consultarse en el portal de información de GBIF internacional: www.gbif.org.
Nueva colección en GBIF: Museo de Zoología de la Universidad de Navarra
La Universidad de Navarra ha instalado su propio servidor de datos para publicar en la red de GBIF 860 registros de las colecciones de su Museo de Zoología. Se trata de la cuarta colección zoológica española disponible en la red de GBIF. La prensa regional también se ha hecho eco de esta noticia.