Noticias y eventos
2ª Conferencia Mundial sobre Informática de la Biodiversidad
Más de 100 delegados asistentes a la 2ª Conferencia Mundial sobre Informática de la Biodiversidad coinciden en la necesidad de coordinar iniciativas que se superpongan, apoyando soluciones que las conecten para dar respuesta a preguntas clave sobre la vida en la Tierra Una alizanza global para transformar nuestro entendimiento de la biodiversidad mediante la unión de todos los esfuerzos para observar, medir y modelar la vida en el planeta: […]
Salvando al El Polo Norte
Para muchos de nosotros la pregunta sobre un futuro a venir en nuestro planeta es algo de extrema importancia, sin importar si somos o pertenecemos a algún grupo de protección ecológica o simplemente nos preocupamos por el futuro hábitat de nuestras descendencias, esto genera diferentes preguntas, en especial, preguntas que están conectadas a uno de […]
Mosquito Alert comparte datos de ciudadanos científicos a través de GBIF
Mosquito Alert, un proyecto pionero de ciencia ciudadana coordinado por los centros de investigación CREAF, CEAB-CSIC e ICREA, ha publicado un juego de datos que contiene más de 4.000 observaciones de mosquito tigre asiático (Aedes albopictus) realizadas por ciudadanos científicos a través de la app Mosquito Alert. La publicación del juego de datos de Mosquito […]
Estudiantes de Madrid y Barcelona desvelarán la calidad del aire buscando líquenes sensibles a la contaminación
Empieza el proyecto LiquenCity, coordinado por GBIF España, el Real Jardín Botánico (RJB-CSIC) de Madrid, el CREAF y el Instituto de Ciencias del Mar (ICM-CSIC) de Barcelona. Con el apoyo de la Fundación Española para la Ciencia y la Tecnología (FECYT). Al inicio de la revolución industrial se usaban canarios en las minas para detectar fugas […]
Más de mil millones de registros de biodiversidad disponibles en GBIF.org
GBIF.org superó los mil millones de registros de biodiversidad el 4 de julio de 2018, gracias a la publicación de una serie de bases de datos del Inventario Nacional de Patrimonio Natural de Francia (l’Inventaire National du Patrimoine Naturel), entre los cuales se incluía el mil millonésimo registro: una anémona (Metridium dianthus), localizada frente a Saint-Pierre […]
Extranjeros
Vivir en el extranjero, un sueño de muchos, que si no se hace de la forma adecuada se puede transformar en una pesadilla. A medida que evolucionamos y tomamos más conciencia del abanico de opciones que nos presenta el mundo actual se nos despiertan anhelos de expandir nuestra visión impulsándonos a hacer uso de las […]
