Noticias y eventos

II Taller GBIF sobre las Infraestructuras de Datos Espaciales (IDE’s)

En este taller se conocerá a fondo el servicio que proporcionan las Infraestructuras de Datos Espaciales y su aplicación en GBIF. Las IDE tienen como objetivo integrar la información geográfica de diferentes productores y poderla poner a disposición pública, pudiendo consultarla on line y a veces permitiendo también su descarga.

HERBAR/ZOORBAR LIGERO: Programa de gestión de colecciones botánicas y zoológicas

HERBAR/ZOORBAR LIGERO: Programa de gestión de colecciones botánicas y zoológicas. Herbar-Zoorbar Ligero es una aplicación para informatizar y gestionar colecciones tanto botánicas como zoológicas. Tiene como objetivo facilitar el intercambio de información entre los usuarios que informatizan el material biológico y la colección principal a través de tablas de Entrada rápida, sin necesidad de que […]

El Museo de Ciencias de Álava cumple 25 años

El Museo de Ciencias Naturales de Álava cumple 25 años Como parte de las actividades de la celebración del 25 aniversario del Museo de Ciencias Naturales de Álava, se organizó en la Casa de la Cultura Ignacio Aldecoa  un ciclo de charlas. Una de estas conferencias «Colecciones de Historia Natural e Informática en los Museos […]

ZOORBAR: Programa de gestión de colecciones de historia natural

ZOORBAR: Programa de gestión de colecciones de historia natural ZOORBAR es software para informatizar y gestionar colecciones de historia natural recomendado y apoyado por el nodo español de GBIF. Su flexible sistema de atributos permite su adaptación a las características particulares de cualquier colección biológica. Esta aplicación está teniendo una interesante implantación en la comunidad […]