La infraestructura de formación ya consolidada, los cursos impartidos, la red de profesores creada y la notoriedad conseguida por GBIF España en estos años son una excelente base para multiplicar el impacto de este acervo en todo lo referente a publicación, gestión y explotación de datos de biodiversidad. Las plataformas de e-learning constituyen una vía óptima para conseguir dicho objetivo y se encuentran lo suficientemente maduras como para hacer posible tanto el acceso a los materiales desarrollados en línea como la impartición de cursos a distancia.

Los materiales de formación creados por GBIF.ES están disponibles de manera abierta para quienes deseen acceder a ellos. El punto de acceso es:

http://elearning.gbif.es

Actualmente, todavía se percibe una escasez de este tipo de recursos en español y la necesidad que hay de ellos no solo en España sino, por ejemplo, en regiones como Latinoamérica donde, además, se combina una concentración de hotspots o puntos calientes de biodiversidad con una capacidad científica en expansión de un tremendo potencial.