Reunión de planificación estratégica para la colaboración con agentes iberoamericanos claves en la integración y uso de la información en Biodiversidad en el marco de SUMHAL/LifeWatch
Reunión de planificación estratégica para la colaboración con agentes iberoamericanos claves en la integración y uso de la información en Biodiversidad en el marco de SUMHAL/LifeWatch
Publicado
22 junio 2022
Fecha de la reunión
14 – 18 de noviembre de 2022
Lugar de celebración
Centro De Empresas Pabellón de Italia.
C/ Isaac Newton, 4. Pabellón de Italia, Planta Sótano, Sala Leonardo da Vinci, Isla de la Cartuja.
Ciudad
Sevilla
Organizado por
LifeWatch ERIC y GBIF España
Planteamiento
Esta reunión se plantea como una serie de sesiones de trabajo sobre temas específicos para la consecución de los siguientes resultados:
Una hoja de ruta común para el desarrollo y consolidación de (e-)Infraestructuras y servicios que, desde la perspectiva de la e-Ciencia, contribuyan a:
la mejor gestión sostenible del territorio
la conservación de la biodiversidad y el medio natural
la consecución de los Objetivos de Desarrollo Sostenible 2030 de las Naciones Unidas, en sinergia con los programas EU Green Deal, EU Blue Growth, EU Estrategia de Biodiversidad 2030 y EU de la granja al tenedor, entre otros
Intercambio de experiencias y capacidades en el manejo de cuestiones y desafíos comunes a las infraestructuras nacionales e internacionales, de datos, información y conocimientos en (e-)Biodiversidad. Un documento de conclusiones consensuado incluyendo una Hoja de Ruta EU-LAC para co-desarrollar, construir y desplegar mediante el apoyo financiero de las convocatorias pertinentes (CYTED, GBIF, Agencias de Cooperación, Horizonte Europa, Neighbourhood Development International Cooperation Instrument (NDICI), etc.
El desarrollo de lo anterior en base al paradigma de las regiones Biogeográficas en el área CELAC, a través de la colaboración transfronteriza nacional entre los Estados implicados, en colaboración con la Unión Europea y Naciones Unidas (por ejemplo, a través de la iniciativa Indigenous Knowledge Research Initiative -IKRI- www.ikri.org), en base a los instrumentos financieros anteriormente mencionados.
Este sitio web utiliza cookies de terceros para recabar información básica de acceso a internet y detalles sobre los patrones de comportamiento de visitante. Para más información sobre las cookies utilizadas consulta nuestra Política de cookies.