Colección del Museo "Hermano León", Colegio La Salle (Paterna)
- 
									CódigoCLS-MHLP
- 
									Fecha de alta24/08/2007
- 
									Fecha de actualización13/05/2012
- Descarga la ficha
Descripción
El Museo "Hermano León" se encuentra bajo la institución de la orden La Salle. La colección constituye ejemplares de animales, semillas, de plantas, de fósiles, huesos y cráneos comparativos, cornamentas y huevos de distintos ejemplares. La mayoría de ejemplares han sido recolectados en la península ibérica y las islas baleares. Debido a la gran cantidad de misioneros repartidos por todo el mundo, el museo dispone de ejemplares de todas partes del mundo, siendo África la que ha aportado más ejemplares. El museo dispone de más de 14.600 ejemplares catalogados y fichados en soporte informático. El museo fue fundado por el Hermano León en 1954 y estuvo llevando la dirección hasta el año 2000.Información general
Puntos fuertes
Los ejemplares mejor representados son los grandes mamíferos, lepidópteros y el herbario donde hay especies de principios de siglo XX.
Restricciones de acceso
Previa llamada y concertando visita
Nombres comunes
anfibios, artrópodos, aves, coleópteros, corales, crustáceos, dípteros, equinodermos, Flora, fósiles del Terciario, insectos fósiles, invertebrados, invertebrados marinos, lepidópteros, mamíferos, moluscos, peces, reptiles, vertebrados, xilópalos.
Cobertura geoespacial
Africa, Islas Baleares, Mundial, Península Ibérica, Ribesalbes (España).
Periodo de recolección
1811-1899.
Recursos de la colección o base de datos
Tipos de objeto
huesos, semillas.
Digitalización
									Número de ejemplares / registros
									
									
								
																	14.600
										Porcentaje de informatización
										
									
								
																	100
										¿Incluye material tipo?
										
															No

