News and events
Nueva versión HZL disponible para descarga
Nueva versión HZL 4.3 Ya está disponible para su descarga la nueva versión 4.3 de HZL (Herbar Zoorbar Ligero). HZL es una aplicación sencilla diseñada para informatizar material biológico de una manera cómoda y rápida, y está dirigida tanto a científicos como a fichadores de colecciones botánicas o zoológicas. Sin duda, es un complemento muy útil para […]
Taller GBIF.ES: Herramientas para Cibertaxonomía
Taller GBIF.ES: Herramientas para Cibertaxonomía Ya está abierto el plazo de inscripción para el Taller GBIF.ES sobre Herramientas para Cibertaxonomía, que se celebrará los días 24-26 de septiembre de 2014 en el aula de informática del Real Jardín Botánico de Madrid (CSIC). En este curso se introducirán algunas de las plataformas informáticas globales que apoyan distintas facetas […]
ModestR: una aplicación informática para realizar estudios de distribución de especies
ModestR: una aplicación informática para realizar estudios de distribución de especies ModestR crea, gestiona y analiza datos de distribución de especies. ModestR comprende tres aplicaciones: MapMaker, DataManager y MRFinder. MapMaker genera mapas de distribución de especies a partir, entre otros, de datos de GBIF, de archivos CSV, shapefiles, etc. La aplicación DataManager realiza un manejo integrado de […]
Taller I3B: Fundamentos, evaluación y futuro de los modelos de distribución de especies
Taller I3B: Fundamentos, evaluación y futuro de los modelos de distribución de especies Durante los días 2 al 6 de junio de 2014 se desarrolló en Tepoztlán, Morelos (México) el taller Fundamentos, Evaluación y Futuro de los Modelos de Distribución de Especies organizado conjuntamente la Comisión Nacional para el Conocimiento y Uso de la Biodiversidad […]
Taller GBIF.ES: Toma de datos en campo con dispositivos móviles y su posterior gestión
ZamiaDroid facilita la captura de datos georreferenciados (para recolección de ejemplares, observaciones, avistamientos, inventarios, etc.), a través de formularios flexibles utilizando dispositivos móviles. Fagus permite informatizar y recopilar citas florísticas para luego elaborarlas y generar etiquetas, catálogos de flora y fauna, distribuciones, etc. El curso será impartido por Xavier Font de la Universidad de Barcelona.
Materiales disponibles de la Jornada-Taller: Facilitando la ciencia ciudadana en materia de biodiversidad
Materiales en línea de la Jornada-Taller: Facilitando la ciencia ciudadana en materia de biodiversidad Ya están disponibles las presentaciones y los compromisos adquiridos en la jornada-taller sobre ciencia ciudadana celebrada los días 22 y 23 de mayo en Vitoria-Gasteiz: http://ingurumena.blog.euskadi.net/gertaerak/jornada-taller-estableciendo-las-bases-de-una-plataforma-de-ciencia-ciudadana-en-materia-de-biodiversidad/. En este mismo espacio colgaremos también los vídeos. Os recordamos que éste es un proceso abierto […]