News and events

Localizador de recursos sobre calidad de datos de biodiversidad

  Localizador de recursos relacionados con la calidad de los datos de biodiversidad Uno de los compromisos que adquirió el nodo español de GBIF en la pasada reunión de nodos europeos que tuvo lugar en París en 2011, fue el recopilar y dar acceso a todos aquellos recursos relacionados con la calidad de datos de biodiversidad. […]

II Taller sobre Conservación e informatización de herbarios

Este curso tratará el proceso integral de gestión de una colección botánica. Está organizado con la colaboración de la Asociación de Herbarios Ibero-Macaronésicos, el Real Jardín Botánico CSIC y el Nodo Español de GBIF. El proceso de selección corre a cargo del Real Jardín Botánico, por lo que el formulario debe remitirse cumplimentado a la dirección velayos@rjb.csic.es . […]

Nuevo Darwin Test versión 3.1

Nuevo Darwin Test versión 3.1 Ya está disponible la nueva versión de DARWIN TEST 3.1. Esta aplicación está diseñada para comprobar la calidad de las bases de datos de biodiversidad que se ven a través de la red de GBIF y que tienen el formato estándar Darwin Core 1.2 o Darwin Core 1.4. Entre algunas […]

Curso GBIF sobre Identificadores Persistentes

Curso GBIF de formación sobre Identificadores persistentes para datos de biodiversidad El Secretariado de GBIF en colaboración con GBIF España va a organizar en Madrid el primer Taller sobre Identificadores persistentes para datos de biodiversidad. El nodo español ha sido seleccionado en una convocatoria internacional para acoger dicho evento, que tendrá lugar del 8 al 10 de febrero de 2012 en el […]

OpenStreetMap

OpenStreetMap Useful not only as a source of geographic data analysis and publication, but for ‘map backgrounds’ when displaying data. Technically easy to use. Exporting in different formats. License very liberal compared with some other commercial providers such as Google Maps. Quality of data variable though.

Open Refine

OPEN REFINE This generic ETL (Extract, Transform and Load) tool is very useful for working with messy data, in general (transformation, analysis etc.). The three tutorial videos in their website provide a good overview of what is possible to do or be adapted to biodiversity data without too much trouble.