News and events
Taller sobre Técnicas básicas de Sistemas de Información geográfica (SIG) y la herramienta de georreferenciación GEOLocate.
La Unidad de Coordinación de GBIF España organiza el primer taller conjunto sobre Técnicas básicas de Sistemas de Información geográfica (SIG) y la herramienta de georreferenciación GEOLocate. Este curso será impartido por Pablo Sastre (Instituto Geológico y Minero) y David Draper (Universidad Politécnica de Madrid). En este taller se intentará abordar el manejo de los […]
Consulta sobre el borrador del informe: Cómo mejorar la calidad de los datos de biodiversidad primaria
El Secreatariado Internacional de GBIF hace público el borrador de la “Guía para la Mejora de la Calidad de los Datos Geoespaciales de biodiversidad primaria en GBIF” y solicita comentarios y sugerencias de todos los interesados para la preparación de la versión final. Esta Guía está disponible en la página web de GBIF.ES así como un enlace […]
Capital Natural de México
La recomendación del mes: Capital natural de México. La obra Capital natural de México hace una evaluación científica de los temas más relevantes relacionados con la biodiversidad de este país, su conservación y los retos que afronta para lograr la sostenibilidad. Pero lo que queremos resaltar aquí es el ejemplo de colaboración académica y técnica que […]
Encuentro Europeo de los Nodos de GBIF
Durante los días 10, 11 y 12 de marzo tuvo lugar en la Universidad de Alicante la III Reunión de los Nodos Europeos de GBIF. Representantes de los nodos nacionales de Finlandia, Francia, Alemania, Irlanda, Reino Unido, Holanda, Polonia y España, así como del Secretariado de GBIF y las organizaciones PESI, LifeWatch, ETI y Species 2000/4D4Life acudieron a la cita. […]
VI taller de modelización de nichos ecológicos
La Unidad de Coordinación de GBIF en España organiza el sexto Taller de Modelización con datos sobre biodiversidad. En este taller práctico se estudiarán los conceptos básicos para poder realizar análisis de datos biológicos a través de la modelización, así como el manejo de herramientas como Desktop GARP o MaxEnt. Este taller será impartido por […]
I Taller GBIF sobre migración de datos de biodiversidad
Este taller pasa revista a las herramientas y técnicas necesarias a la hora de transformar datos específicos sobre biodiversidad, con especial énfasis en nombres científicos, coordenadas geográficas y fechas, y dentro del marco de las actividades y objetivos de GBIF