V Jornadas sobre Información de Biodiversidad y Administraciones Ambientales 2013
Gbif.es » Jornadas sobre Información de Biodiversidad y Administraciones Ambientales » V Jornadas sobre Información de Biodiversidad y Administraciones Ambientales 2013
Jornadas
Publicado

01 junio 2013

Fecha de las jornadas

5 y 6 de noviembre 2013

Lugar de Celebración

Complejo Cultural San Francisco

Ciudad

Cáceres

Organizado por

Junta de Extremadura y la Unidad de Coordinación de GBIF en España

Dirección de Contacto

info@gbif.es

Lista de distribución

GESTA-L@listserv.rediris.es

V Jornadas sobre Información de Biodiversidad y Administraciones Ambientales 2013

Siguiendo la trayectoria de las pasadas Jornadas (Valencia 2009, Pamplona 2010, Sevilla 2011, Vitoria 2012) y reconociéndose la utilidad de esta iniciativa, convocamos ahora las «V Jornadas sobre Información de Biodiversidad y Administraciones Ambientales«. Los objetivos generales de la reunión son como en los casos precedentes: reunir a técnicos de las administraciones públicas -tanto del ministerio como de los distintos gobiernos autonómicos y otras (diputaciones, etc.)- que trabajan en aspectos relacionados con la información sobre biodiversidad, con el fin de:

  • Tomar contacto con la situación actual.
  • Facilitar que se compartan e integren los datos y la información sobre biodiversidad.
  • Buscar soluciones comunes.

Aquí se mostrará la información referente al programa a seguir, los temas discutidos, participantes, acciones futuras y otra información relacionada.

Programa

Martes, 5 Noviembre 2013

09:30h Registro

10:00h Bienvenida a cargo de representantes institucionales de la Consejería de Medio Ambiente de la Junta de Extremadura.
"Situación actual y perspectivas de futuro del manejo de la información ambiental en Extremadura" - Ricardo Romero Pascua (Gobierno de Extremadura)

10:20h Introducción a las Jornadas. Revisión de la agenda y aspectos prácticos.

10:30h Revisión de las conclusiones de la reunión de Vitoria de 2012 y estado de las actividades propuestas - Francisco Pando (GBIF.ES)

11:00h Café

BLOQUE 1. Plataformas tecnológicas para apoyar iniciativas de participación abierta (ciencia ciudadana).
11:30h Experiencias en este tema de las Administraciones participantes:

14:00h Almuerzo

16:00h Debate

17:00h Reunión Grupo de Trabajo de Metodologías (GTM) del Comité del IEPNB.

  • Revisión borrador Alcance del Comité del IEPNB. Revisión de la Misión del GTM
  • Definición de los objetivos del GTM para 2014

19:00h Fin de las sesiones del día.

Miércoles, 6 Noviembre 2013

BLOQUE 2Procesos asociados a la calidad de los datos y su validación.
09:30h Experiencias en este tema de las Administraciones participantes (15-20 min):

11:30h Café

12:00h

14:00h Almuerzo

16:00h Conclusiones:

Problemas identificados
Acciones posibles a futuro

Conclusiones y acciones futuras

Conclusiones y acciones futuras Responsables

1.- Difundir punto de descarga de la malla ETRS89 desde la web del MAGRAMA:

http://www.magrama.gob.es/es/biodiversidad/temas/inventarios-nacionales/inventario-especies-terrestres/inventario-nacional-de-biodiversidad/bdn-ieet-default.aspx (malla 10x10 Km)

Preguntar al MAGRAMA y difundir por GESTA-L

2.- Taller GBIF.ES sobre identificadores persistentes

GBIF España. A celebrar durante el segundo semestre de 2014

3.- Taller GBIF.ES sobre perfiles de datos para páginas de especies (Plinian Core)

GBIF España. A celebrar durante el segundo semestre de 2014

4.- Coordinar los desarrollos de la lista patrón de taxones conjuntamente entre GBIF y TRAGSATEC

Comité del IEPNB de manera coordinada con el de flora y fauna trabajará este tema. (Contacto: Blanca Ruiz)

5.- Dar a conocer la herramienta ZAMIA-FAME-BIONEX en el Comité de Flora y Fauna para que se pueda aprovechar por todas las Comunidades Autónomas

Joaquín Dávalos (GPEX) a proponer en el Comité de Flora y Fauna

6.- Pasarela entre ZAMIA-FAME-BIONEX y GBIF

Joaquín Dávalos (GPEX), María José Sáez (GPEX) y Francisco Pando (GBIF.ES)

7.- Reportar sobre la nueva versión de ZAMIA con las nuevas funcionalidades incorporadas por Extremadura

Joaquín Dávalos (GPEX) y Xavier Font (Universidad de Barcelona)

ONSPIRE:

8.1. Interesados darse de alta en las herramientas propuestas por Marta o ponerse en contacto directamente con ella por correo electrónico.

8.2. Aviso a través de GESTA-L del acceso a los documentos de INSPIRE preparados por Marta. Plazo límite: en 5 días.

8.3. Revisar y lanzar los documentos (texto, cuestionarios y foro). Plazo límite 22 de noviembre.

8.4. Recoger cuestionarios hasta cuándo.

8.5. Reunión puertas abiertas con los implicados.

8.6. Deusto Tech organiza los debates y hacen una valoración de los formularios.

8.1. Todos
8.2. Marta Iturribarria
8.3. Todos se encargan de difundir los documentos en sus respectivos ámbitos de trabajo
8.4. Organiza Marta Iturribarria
8.5. Organiza Marta Iturribarria
8.6. Organiza Marta Iturribarria

9.- Publicitar ONSPIRE en BIODIVERSIA en cuanto las actividades previstas (punto 9) vayan tomando forma

MAGRAMA

10.- VI Jornadas Ambientales en Zaragoza

Víctor Sanz (Gobierno de Aragón)

Listado de Participantes

Nombre Organización
1 Alberto Gil Chamorro GPEX
2 Ángel Sánchez García Gobierno de Extremadura
3 Ángela Saa Martínez Fundación Biodiversidad
4 Atanasio Fernández García Junta de Extremadura
5 Blanca Ruíz Franco Ministerio de Agricultura, Alimentación y Medio Ambiente
6 Carles Dalmases Llordés Oficina técnica de planificación y análisis territorial. Diputación de Barcelona.
7 Carlos Rangel ICTIOS CONSULTING
8 Catalina González Bernal Región de Murcia
9 Cristina Villaverde GBIF España
10 Elena Bermejo Bermejo Tragsatec
11 Fernando Alonso-Pastor del Coso Gobierno de Navarra
12 Francisco Pando de la Hoz GBIF España
13 Javier Ranz Generalitat Valenciana
14 Joaquín Dávalos Méndez GPEX
15 Juan Manuel Villares Muyo Ministerio de Agricultura, Alimentación y Medio Ambiente
16 Manuel Arechavaleta Hernández Gobierno de Canarias
17 María Dolores Pamos Bueno Junta de Andalucía. Unidad de Difusión de la Información Ambiental de la REDIAM
18 Mariano Vicente Albaladejo Región de Murcia
19 Marta Iturribarria Gobierno Vasco
20 Nuria Fabuel Ten Banco de Datos de Biodiversidad. Generalitat Valenciana
21 Víctor Sanz Trullén Gobierno de Aragón