X Jornadas sobre información de Biodiversidad y Administraciones Ambientales 2018
Gbif.es » Jornadas sobre Información de Biodiversidad y Administraciones Ambientales » X Jornadas sobre información de Biodiversidad y Administraciones Ambientales 2018
Jornadas
Publicado

16 febrero 2018

Fecha de las jornadas

24 y 25 de octubre de 2018

Fecha de la jornada técnica

26 octubre de 2018.

Lugar de Celebración

Centro Cultural La Llacuna. C/ Mossèn Cinto Verdaguer, 4

Ciudad

Andorra la Vella

Organizado por

Centre d’Estudis de la Neu i de la Muntanya d’Andorra de l’Institut d’Estudis Andorrans (CENMA-IEA), GBIF Andorra y GBIF España

Dirección de Contacto

jornadas-ambientales@gbif.es

Lista de distribución

GESTA-L@listserv.rediris.es

Hashtag

#InfoBio18

X Jornadas sobre información de Biodiversidad y Administraciones Ambientales 2018

Las Jornadas sobre Información de Biodiversidad y Administraciones Ambientales 2018 son el punto de encuentro de las administraciones públicas responsables de la generación, recolección, gestión y difusión de información sobre biodiversidad.

En este foro, los técnicos especialistas de las diferentes administraciones ambientales ponen en común las diferentes iniciativas y proyectos que están desarrollando referentes a la información sobre biodiversidad y, establecen acciones comunes de futuro para dar la máxima difusión a este tipo de información.

Los objetivos generales de estas Jornadas incluyen la toma de contacto con el panorama actual, facilitar la integración y difusión de datos e información sobre biodiversidad y buscar soluciones a problemas comunes.

Al final de esta página puedes descargar información de utilidad sobre opciones de transporte y alojamiento en Andorra. Además, encontrarás un enlace para visualizar y/o descargar las fotos que se tomaron durante las Jornadas.

Programa preliminar

Miércoles, 24 de octubre de 2018

08:45 – 09:00 Registro

09:00 - 09:30 Bienvenida a cargo de los representantes institucionales de Andorra

09:30 - 09:40 Introducción a las Jornadas. Revisión de la agenda y aspectos prácticos - Roger Caritg (CENMA-IEA)

09:40 - 10:00 Revisión de las conclusiones de las Jornadas 2017 en Palma de Mallorca y estado de las actividades propuestas - Cristina Villaverde (GBIF.ES)

10:00 –10:40 Estrategia Nacional de Biodiversidad de Andorra - Anna Moles (Departament de Medi Ambient del Govern d'Andorra) y Estudio de los hábitats de interés en Andorra - Sebastià Semene (Departament de Medi Ambient del Govern d'Andorra)

10:40 - 11:00 - Presentación del Reglamento de ayuda al fomento de prácticas agrarias específicas para el mantenimiento del medio natural -  Landry Riba (Ministeri de Medi Ambient, Agricultura i Sostenibilitat)

11:00 – 11:30    PAUSA - CAFÉ

11:30 – 12:10 Presentación de GBIF Andorra - (CENMA-IEA)

12:10 – 12:50  Restauración ambiental en la cuenca del río de Claror Jordi Deu y  David Domingo (Silvagrina Enginyers Consultors)

12:50 – 13:30 El uso de datos abiertos de biodiversidad desde organismos internacionales (IUCN, RAMSAR) - Sebastià Semene (INTUITIV)

13:30 – 15:30    DESCANSO - COMIDA

15:30 – 17:30 Mesa redonda: Interrelación entre GBIF y las Administraciones públicas - Roger Caritg (CENMA-IEA), Cristina Villaverde (GBIF.ES) y Katia Cezón (GBIF.ES)

Jueves, 25 deoctubre de 2018

09:00 – 09:40  Proyectos de investigación del CENMA – Ramon Copons (Director del CENMA)

09:40 – 10:00  Gestión aplicada en Espacios Naturales Protegidos. Parc de la Vall de Sorteny - Sergi Riba (Director del Parque Natural)

10:00 – 10:20 Parc Natural Comunal de les Valls del Comapedrosa - Jordi Nicolau (Asesor del Parc Natural Comunal de les Valls del Comapedrosa)

10:20 – 10:50 Vall del Madriu-Perafita-Claror. Patrimonio de la Humanidad de la UNESCO - Susana Simon (Directora del Pla de Gestió de la Vall del Madriu-Perafita-Claror)

10:50 – 11:00 Foto de grupo

11:00 – 11:30    PAUSA - CAFÉ

11:30 – 14:00 Presentación de los asistentes de las Comunidades Autónomas (15-20 min./comunidad)

14:00 – 15:30    DESCANSO - COMIDA

15:30 Conclusiones de las Jornadas; acciones posibles de futuro.

Viernes, 26 de octubre de 2018

Jornada Técnica al Valle del Madriu-Perafita-Claror. Patrimonio de la Humanidad. UNESCO

08:00 – 15:00 Visita a la iglesia románica de Sant Miquel d'Engolasters y paseo por el Valle del Madriu hasta el refugio de Fontverd

#InfoBio18

Ver más en twitter

Conclusiones y acciones futuras

Conclusiones y acciones futuras Responsables

Distribuir por GESTA-L la guía de publicación que hay accesible en la web de gbif.es

GBIF.ES

Elaboración de un Manual de buenas prácticas de publicación de datos dirigido a las AAPP (podemos utilizar de referencia los manuales de EUROPARC) y distribución por GESTA-L y por CIRCA

GBIF. ES y Carles Dalmases (DiBa)

Distribuir por GESTA y CIRCA documentación sobre los juegos de datos de tipo Eventos de muestreo. Averiguar cómo se comunica este estándar con TurboVeg

GBIF.ES

Poner en orden módulo de Regiones de datos.gbif.es
? Actualizar capas existentes
? Metadatar capas
? Incorporar otras capas
? Explorar posibilidad de conectarse a los servicios wms/wfs

GBIF.ES y Carles Dalmases (DiBa)

Comunicación con el representante del Ministerio de Ciencia, Innovación y Universidades en el Comité del Inventario Español de Patrimonio Natural

GBIF.ES

Poner en GitHub el código del Atlas de Andorra (para ver las versiones de software que están utilizando y las personalizaciones que hayan podido desarrollar) y enviar el ID del GitHub de Andorra a Dave Martin (ALA) para incorporarles al proyecto Living Atlases

GBIF Andorra

Poner en el GitHub de ALA en la sección de “Portals in production” la documentación sobre el Atlas de Andorra. P.e. seguir el modelo de GBIF France
(https://github.com/AtlasOfLivingAustralia/documentation/wi
ki/GBIF-France-production-environment )

GBIF Andorra

Poner en GitHub el código del Atlas Catalán

DiBa

Explorar plataforma iBat https://www.ibatforbusiness.org/

GBIF.ES

Explorar posibilidad de extraer información de especies del sistema EIDOS. Comunicar a GESTA cuando el MITECO tenga listos los servicios web de EIDOS. Difundir por GESTA el Github de EIDOS

Víctor Sanz (Gobierno Aragón)

Experiencia piloto de publicación de información de especies en GBIF utilizando Plinian. Casos de Fichas de DiBa y Euskadi.

Marta Iturribarria (Gobierno Vasco), Carles Dalmases (DiBa) y GBIF.ES

Dos alternativas para que las AAPP publiquen datos en GBIF:
- Actualizar datos de manera periódica (método tradicional)
- Estudiar los requerimientos técnicos para comunicar bases de datos de las AAPP con el IPT para publicación dinámica de datos en Gbif.

GBIF.ES y Víctor Sanz (Gobierno Vasco)

Mantener informadas a las AAPP vía GESTA sobre los avances en el nuevo modelo de información de GBIF

GBIF.ES

Curso en 2019 sobre Uso de los datos abiertos de biodiversidad para la toma de decisiones

GBIF.ES / Todos

Mini Taller sobre publicación de eventos de muestreo en GBIF (jornadas 2019)

GBIF.ES

Réplica del curso para técnicos de la GenCat en otras Administraciones - Compartir agenda del taller en GESTA

GBIF.ES / Todos

Mejorar comunicación con Aytos pequeños (p.e. para involucrarles en el Biomaratón)

Eduardo de la Cruz (Gobierno de Navarra)

Buscar sede Jornadas 2019: A) La Rioja, B) Murcia C) Galicia D) repetir alguna ciudad

GBIF.ES y Víctor Sanz (Gobierno de Aragón)

Listado de Participantes

Nombre Organización Día 26 Excursión
1 M. Angels Aché Feliu Cap d’estudis de formació andorrana. Ministeri d’educació i ensanyament superior d’Andorra
2 Emili Bassols Isamat Parc Natural de la Zona Volcànica de la Garrotxa. Generalitat de Catalunya
3 Leonardo Bejarano Manjón Subdirección General de Biodiversidad y medio natural. Generalitat de Catalunya
4 Anna Boneta CENMA
5 Montse Brugulat Institut d’Estudis Andorrans
6 Roger Caritg Centre d'Estudis de la Neu i de la Muntanya d'Andorra (CENMA)
7 David Carrera Bonet Oficina técnica de planificación y análisis territorial. Diputación de Barcelona
8 Pilar Casanovas Francés Subdirección General de Biodiversidad y medio natural. Generalitat de Catalunya
9 Katia Cezón GBIF España
10 Anna Claveria Solà Departament de Medi Ambient i Sostenibilitat del Govern d’Andorra
11 Carles Dalmases Llordes Oficina técnica de planificación y análisis territorial. Diputación de Barcelona
12 Eduardo de la Cruz Martínez Gobierno de Navarra
13 Jordi Deu Silvagrina Enginyers Consultors
14 Nuria Fabuel Ten Banco de Datos de Biodiversidad. Generalitat Valenciana
15 Xavier Font Universidad de Barcelona
16 Yolanda Gil Red de Información Ambiental de Andalucía. Consejería de Medio Ambiente de la Junta de Andalucía
17 Marta Iturribarria Ruiz Servicio de Información Ambiental del Gobierno Vasco
18 Benjamín Komac CENMA
19 Anna Moles Departament de Medi Ambient i Sostenibilitat del Govern d'Andorra
20 Patrick Morlaes Délégation française de l’enseignement
21 Jordi Nicolau Parc Natural Comunal de les Valls del Comapedrosa
22 Clara Racionero Cots Subdirección General de Biodiversidad y Medio Natural. Generalitat de Catalunya
23 Landry Riba Director d'Agricultura, Ministeri de Medi Ambient, Agricultura i Sostenibilitat
24 Sergi Riba Parc de la Vall de Sorteny
25 Víctor Sanz Trullén Departamento de Desarrollo Rural y Sostenibilidad. Gobierno de Aragón
26 Sebastià Semene Consultoría ambiental INTUITIV
27 Susana Simon Vall del Madriu-Perafita-Claror
28 Albert Vila Bonfil Subdirección General de Biodiversidad y Medio Natural. Generalitat de Catalunya
29 Cristina Villaverde GBIF España