Gbif.es » Participantes » Red BANGEMAC: Banco Genético Marino de Macaronesia

Access to data

Publisher

No

Contact

Contact

María Nieves González Henríquez

Contact

Patricia Clemente Janeiro de Assuncão

Address

Playa del Hombre
35214 Las Palmas de Gran Canaria
Las Palmas
SPAIN

Red BANGEMAC: Banco Genético Marino de Macaronesia

Description

La finalidad de este proyecto es promover el desarrollo y uso de las Metodologías de Biología Molecular basadas en el análisis de DNA, para el uso a corto y largo plazo de la información de la molécula de ADN, con la finalidad de establecer estrategias de rápida respuesta en la investigación de organismos marinos y gestión de la biodiversidad. Así como, establecer la red de colaboración y transferencia científicotecnológica BANGEMAC entre el espacio macaronésico. Este proyecto pretende aplicar y poner a disposición de la comunidad científica y empresarial, las tecnologías moleculares para hacer frente y ayudar a orientar en la conservación, aprovechamiento y gestión de la biodiversidad marina así como elaborar una estrategia común a toda la región adecuada a las características y problemas de los recursos prioritarios en cada archipiélago. Para ello, se han propuesto una serie de objetivos específicos y actividades cuya finalidad es validar la aplicación de las mismas en varias temáticas y poner en marcha los servicios de estas nuevas tecnologías para abordar problemas relacionados con los organismos marinos, así como ponerlas a disposición del sector público y privado mediante unas jornadas de transferencia.

Overall information

Goals

Promocionar la I+D+i sobre biodiversidad marina macaronésica mediante genómica y bioinformática estableciendo una red de transferencia científico-tecnológica, mediante las TIC, en la administración y sector productivo relacionado con recursos marinos.

Strengths

Caracterización genética de especies objetivo, vinculada a la sostenibilidad de los recursos marinos y a la comprensión y mantenimiento de la biodiversidad en la Macaronesia, con el fin de mejorar las condiciones socioeconómicas. *Desarrollar e implementar herramientas moleculares para detectar e identificar especies objetivo en muestras planctónicas, para aplicarla al estudio de la ecología reproductiva, reclutamiento y censo de organismos. *Monitorizar la diversidad biológica y la evolución de los ecosistemas frente a la introducción de nuevas especies. *Transferir resultados y tecnología, mediante el uso de las TIC, al tejido empresarial, administración, espacio educativo y entidades interesadas del área macaronésica, con aplicación en gestión de la biodiversidad marina, pesca, acuicultura y trazabilidad alimentaria.