Herramientas y trucos informáticos para el trabajo diario en relación con GBIF
Descripción:
El aula informática RJB/GBIF ha terminado sus obras de climatización e iluminación y el número de PCs se ha duplicado. Tras esta remodelación se inagurará (y probará) el aula con este taller deliberadamente corto e informal. También planeamos grabar la misma para hacerla accesible por internet como podcast con vistas a explorar esta tecnología y sus posibilidades.
Esta sesión está abierta a las personas de centros y proyectos vinculados con GBIF (ver: https://gbif.es/datos-biodiversidad/participa-en-gbif-es/participantes/). Dado lo limitado del evento esperamos participantes mayormente del entorno de Madrid, habida cuenta también de que pensamos distribuir video y ejercicios de la misma vía www.gbif.es.
Para participar en esta sesión, tan sólo es necesario escribir un correo electrónico a info@gbif.es con nombre, institución y correo electrónico. Cumplido el criterio anterioremente indicado, las solicitudes serán resueltas por orden de llegada hasta completar la capacidad del aula, informándose a los asistentes el día 9 de febrero del 2007.
Programa
Los temas que se tratarán durante la charla son:
- Google Earth, imágenes superpuestas y GBIF.
- World Wind. Visualizador geográfico parecido a "Google Earth”, pero con funcionalidades algo diferentes.
- Copernic desktop. Buscador rápido para el propio PC.
- RSS feeds y Google reader (Requisito: tener una cuenta gratuita de Google/Gmail).
- Sincronización de carpetas entre dos o más PCs.
El horario de esta actividad será de 9:30 a 11 y de 11:30 a 13:00.
Links of Interest
https://www.microsoft.com/en-us/download/details.aspx?id=15155 https://worldwind.arc.nasa.gov/ https://www.copernic.com/en/products/desktop-search/index.html http://www.zonums.com/ge_cat.htmlDocuments of Interest
Guión de la sesión (archivo .PDF, 345 Kb). Vídeo sobre cómo activar la sincronización de tipos de archivos excluidos por defecto (archivo .SWF, 184 Kb)List of participants
| Nº | Name | Organization |
|---|---|---|
| 1 | Aguayo Becerra Daniel | Universidad de Granada. Departamento de Biología Animal [Entomología] |
| 2 | Piñeiro Portela Rosalía | CSIC-Real Jardín Botánico |
| 3 | Calvo Hernández Isabel | CSIC-Real Jardín Botánico |
| 4 | Gallardo Manuela | Museo Nacional de Ciencias Naturales (CSIC, Madrid) |
| 5 | Navarro Campoamor Julita | CSIC-Real Jardín Botánico |
| 6 | García Prieto Celia | Universidad Autónoma de Madrid |
| 7 | Esteban Ruíz María Luisa | CSIC-Real Jardín Botánico |
| 8 | Valladolid Martín María | Museo Nacional de Ciencias Naturales (CSIC, Madrid) |
| 9 | Lado Rodríguez Carlos | MYXOTROPIC. Myxobiota Neotropical. Estudio biosistemático de Myxomycetes de las zonas áridas |
| 10 | Hernández Crespo Juan Carlos | CSIC-Real Jardín Botánico |
| 11 | Fernández Moreno Virginia | Universidad Politécnica de Madrid |
| 12 | Calabrese Graciela Mabel | CSIC-Real Jardín Botánico |
| 13 | Cezón García Katia | CSIC-Real Jardín Botánico |
| 14 | París García Mercedes | Museo Nacional de Ciencias Naturales (CSIC, Madrid) |
| 15 | Noya Santos Rosario | CSIC-Real Jardín Botánico |
| 16 | Dueñas Carazo Margarita | CSIC-Real Jardín Botánico |
| 17 | Iriondo Alegría José María | Universidad Rey Juan Carlos |
| 18 | Hitado Morales Mercedes | Museo Nacional de Ciencias Naturales (CSIC, Madrid) |
| 19 | Tellería-Jorge María Teresa | CSIC-Real Jardín Botánico |
| 20 | Blanco-Sánchez María del Carmen | Museo Nacional de Ciencias Naturales (CSIC) |
